ESTATUTOS
- Exalumnos sanmarqueños
- 7 ene 2020
- 6 Min. de lectura
Las personas que tuvimos la oportunidad de formarnos en las aulas de la Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos” de San Marcos, Zacatecas, consideramos que la situación problemática que vive nuestro país, exige que todos los mexicanos adoptemos actitudes decididas en la búsqueda de soluciones realistas. Comprendemos que la dinámica social del México de hoy nos indica que nadie puede, desde su escepticismo, limitarse a ver pasar, con indiferencia, los acontecimientos de la vida nacional. Por el contrario, esta realidad que vivimos, cargada de enigmas y de riesgos, nos obliga a dejar a un lado el papel de espectadores pasivos y adoptar el rol de actores comprometidos en la tarea de promover el cambio positivo de nuestra vida social. Esta decisión, para ser efectiva, tiene que rebasar los límites de la individualidad; es decir, debe erigirse en una postura colectiva, en una voluntad de grupo que se manifiesta en un proceder organizado. Pensamos que el esfuerzo individual, no obstante ser meritorio y aun admirable, a la postre puede resultar estéril. En cambio, la conjunción de voluntades, el concierto de las ideas y las acciones conjuntas, dan frutos efectivos y satisfactorios. Creemos además, que las organizaciones humanas, son tanto más eficaces cuanto más relevante es la idea que las genera y más noble la causa que las inspira.
Manifestamos que, por nuestra procedencia social y por la naturaleza de las funciones que desempeñamos, la ideología que inspira nuestras acciones está conforme con las ideales de justicia social postulados por la Revolución Mexicana y, en cuanto se refiere a la orientación de la política educativa nacional, sostenemos y hacemos nuestra la filosofía expresada en el Artículo Tercero Constitucional, que hace de la educación una fuerza liberadora de la conciencia humana y ayuda a construir un mundo en que imperen la verdad, la igualdad social y la confianza en que nuestra vida futura será mejor. Consideramos que todas las instituciones educativas, especialmente las que forman docentes, deben mantener una relación permanente con sus exalumnos; relación que se traduzca en apoyo recíproco, mediante el cual, las escuelas puedan contar con aliados naturales en sus luchas de supervivencia y de superación. Por su parte, los exalumnos, gracias a la influencia sostenida de la que fue y sigue siendo su escuela, tendrán oportunidad de incorporarse a programas de crecimiento cultural y actualización profesional. Las reflexiones hechas anteriormente, nos conducen a la decisión de constituirnos, legalmente y con personalidad jurídica, en ASOCIACIÓN NACIONAL DE EXALUMNOS DE LA ESCUELA NORMAL RURAL “GRAL. MATÍAS RAMOS SANTOS” DE SAN MARCOS, ZACATECAS, para cuyo efecto, formulamos las normas que regirán nuestra organización:
I. DE LOS ANTECEDENTES
La Asociación Nacional de Exalumnos de la Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos” de San Marcos, Zacatecas, nace por acuerdo de la asamblea de exalumnos, efectuada el 21 de noviembre de 1958, como una de las actividades programadas para celebrar el XXV Aniversario de vida de la institución.
II. DEL NOMBRE Y LEMA
La Asociación se denomina “EMILIANO ZAPATA” y su lema es: “POR LA SUPERACIÓN CONSTANTE DE NUESTRA ALMA MÁTER”.
III. DEL DOMICILIO SOCIAL
El Comité Directivo de la Asociación tiene su sede oficial en la Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos” de San Marcos, Zacatecas.
IV. DE LOS MIEMBROS.-
Serán miembros de la Asociación quienes hayan sido alumnos de la Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos” de San Marcos, Zacatecas.
V. DE LOS OBJETIVOS
a) Velar por el mejoramiento material, moral y cultural de la Institución que nos formó.
b) Fomentar y conservar el espíritu de lucha, colaboración y entusiasmo de los exalumnos y ponerlo al servicio de la educación y el mejoramiento general del pueblo mexicano.
c) Participar en forma organizada en la búsqueda de soluciones para los problemas fundamentales del país.
d) Involucrar a los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos” de San Marcos, Zacatecas, en las acciones que realice la Asociación, respetando la vida organizativa de la Institución.
e) Reconocer la acción profesional de exalumnos, procurando difundir su vida y su obra para que sirvan de inspiración a los miembros de la agrupación y a los estudiantes normalistas.
f) Promover estímulos a maestros y exalumnos distinguidos en el campo docente, político y cultural.
g) Procurar que el desempeño profesional y el comportamiento social de los miembros de esta organización prestigien a la Escuela que los formó.
h) Propiciar el espíritu mutualista de ayuda moral y económica entre los miembros de la Asociación.
i) Defender el normalismo, cuya acción social y educativa ha propiciado el crecimiento y el desarrollo de México.
j) Divulgar las bondades del normalismo y prestigiar su obra.
VI. DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA ASOCIACIÓN
a) La Asociación de Exalumnos “Emiliano Zapata”, de la Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos” de San Marcos, Zacatecas, está constituida por todas las personas que hayan sido alumnas de la institución.
b) Dentro de la estructura de la Asociación, quedan comprendidas las asociaciones regionales y los grupos que se integren por generaciones de exalumnos.
c) Los trabajos de la Asociación estarán coordinados por una Directiva que desempeñará sus funciones durante tres años. Los elementos de este cuerpo directivo no podrán ser electos para el periodo inmediato siguiente.
d) La Directiva estará integrada por un Presidente, un Secretario, un Tesorero y 4 Vocales. Uno de sus elementos debe radicar en la escuela sede.
e) Las acciones de la Directiva serán reforzadas por Auxiliares regionales, nombrados en Asamblea de Asociación o designados por la Directiva.
VII.DE LAS ATRIBUCIONES DE LA DIRECTIVA
a) Elaborar, clasificado por generaciones, por Estados o Municipios, el Directorio de Exalumnos.
b) Organizar congresos, jornadas culturales y eventos educativos, cuya realización haya sido acordada en asamblea general.
c) Publicar semestralmente, Boletines de contenido cultural e informativo.
d) Editar y difundir obras de exalumnos que contengan experiencias profesionales, que traten asuntos culturales, artísticos, etc.
e) Participar en las actividades que programen las generaciones de exalumnos.
f) Rendir en cada asamblea ordinaria, un informe, por escrito, de las actividades efectuadas y del movimiento de fondos. Este informe deberá enviarse a todos los miembros. Es facultad de la Directiva, nombrar representantes regionales para que coadyuven en la planeación y realización de las tareas propias de la Asociación.
VIII. DE LAS ASAMBLEAS
a) Las asambleas serán ordinarias y extraordinarias y se efectuarán en la Escuela Normal Rural “Gral. Matías Ramos Santos”.
b) Las asambleas ordinarias se llevarán a cabo dos veces al año; una el primer sábado del periodo vacacional de julio; otra, el primero sábado vacacional de diciembre.
c) Las asambleas extraordinarias se realizarán cuando lo juzgue pertinente la Directiva de la Asociación, atendiendo a la urgencia real de casos a tratar.
d) La asamblea general se instalará legalmente cuando estén presentes un mínimo de 30 asociados.
e) Los acuerdos de asamblea serán validos, cuando sean tomados por más del 50% de los asistentes a la reunión.
IX. DE LAS OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS
a) Todos los miembros quedan obligados a asistir a reuniones a que convoque la Asociación.
b) A participar en las actividades programadas por la Directiva y que hayan sido acordadas en asambleas.
c) Cada exalumno donará, anualmente, un libro a la Biblioteca de la Escuela Normal de San Marcos, Zacatecas.
d) Aportará la cuota obligatoria anual de $200 (doscientos pesos) además de las cuotas extraordinarias acordadas en asamblea.
X. DE LOS DERECHOS DE LOS SOCIOS
a) Los exalumnos tienen derechos: A voz y voto en las asambleas y congresos, con el fin de tratar asuntos que, a su juicio, sirvan para la buena marcha y los fines de la Asociación.
b) Elegir y a ser electos para distintos cargos y comisiones.
c) Recibir ejemplares de los Boletines y otras publicaciones hechas por la Asociación.
d) A presentar ante la Directiva su Curriculum Vitae para que se le dé difusión.
Transitorios:
1. Los Estatutos de esta Asociación podrán modificarse parcial o totalmente, cuando así lo decidan los miembros en el seno de asamblea general.
2. Los miembros de la Asociación manifiestan que ningún interés de carácter o de grupo estará por sobre el interés supremo de nuestra Patria.
3. La Asociación Nacional de Exalumnos de la Normal de San Marcos, por su carácter, objetivos y representación, no tomará posición ni participará en asuntos de tipo electoral, sindical o de grupo, sus asociados tienen toda la libertad de hacerlo a título personal pero no a nombre de la Asociación.
4. En la Asociación existirá la más amplia tolerancia en cuanto a la militancia política, religiosa, filosófica y de las ideas en general. En su seno no habrá jamás discriminaciones ni de sexo, preparación profesional, capacidad económica, religiosa, política, ni de ningún género.

留言